SEGUNDA PRUEBA DE LA OPOSICIÓN DE POLICÍA: TEST DE CONOCIMIENTOS Y ORTOGRAFÍA
La segunda prueba de la oposición a Policía Nacional consiste en la realización de dos test:
1. Test de conocimientos o teoría.
2. Test de ortografía.
Debido a la extensión del temario es normal que se considere como la prueba estrella y a la que más tiempo de estudio y preparación dedicaremos. Sin embargo hay que recalcar que es
un error muy frecuente darle excesiva prioridad sobre el resto de pruebas. Algunos opositores y opositoras se centran tanto en esta prueba que
descuidan la ortografía y los psicotécnicos y luego no tienen tiempo de mejorar. El nivel cultural de cada opositor es diferente y no todos tenemos la misma preparación para la ortografía y los psicotécnicos. Pero se recomienda que
desde el primer día dediques un tiempo prudencial a los psicotécnicos y a la ortografía . Nosotros aconsejamos intercalar entre las horas de estudio ejercicios de ortografía y psicotécnicos para romper la monotonía del estudio y ayudaros a mantener la concentración.
TEST DE CONOCIMIENTOS
Tal y como figura en la Convocatoria publicada en el BOE: Consistirá en la contestación por escrito en cincuenta minutos, a
un cuestionario de cien preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera. Se corregirá de acuerdo con la siguiente fórmula:

Acada pregunta se le otorga un valor de un punto,
siendo necesarios 50 puntos para considerarse APTO en esta prueba. Es decir, se necesita un cinco sobre diez.
Las preguntas estarán relacionadas con los siguientes temas agrupados en tres bloques diferentes:
CIENCIAS JURÍDICAS | CIENCIAS SOCIALES | MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS |
Tema 01: El Derecho | Tema 20: Derechos Humanos | Tema 30: Informática |
Tema 02: Constitución Española I | Tema 21: Globalización | Tema 31: Microsoft Word |
Tema 03: Constitución Española II | Tema 22: Actitudes Sociales | Tema 32:Redes Informáticas |
Tema 04: La Unión Europea | Tema 23: Socialización | Tema 33: Delitos Informáticos |
Tema 05: La AGE | Tema 24: Inmigración | Tema 34: Tecnologías Medio Ambiente |
Tema 06: Funcionarios Públicos | Tema 25: Ciudad y contaminación | Tema 35: Armas de Fuego |
Tema 07: Ministerio del Interior | Tema 26: Seguridad | Tema 36: Vehículo Prioritario |
Tema 08: Dirección General de la Policía | Tema 27: Drogodependencias | Tema 37: Seguridad en VP |
Tema 09: Ley Orgánica 2/86 | Tema 28: Desarrollo sostenible | Tema 38: Prevención Riesgos Viales |
Tema 10: Entrada y Libre Circulación Extranjeros | Tema 29: Ortografía | Tema 39: Planimetría |
Tema 11: Infracciones Extranjería | | Tema 40: Contabilidad |
Tema 12: Protección Internacional | | Tema 41: La energía |
Tema 13: Seguridad Privada | | |
Tema 14: Infraestructuras Críticas | | |
Tema 15: Derecho Penal | | |
Tema 16: Procesal Penal | | |
Tema 17: Violencia de Género | | |
Tema 18: Introducción Riesgos Laborales | | |
Tema 19: Marco Normativo Riesgos Laborales | | |
TEST DE ORTOGRAFÍA
Se corrige mediante la fórmula anterior.
La dinámica de los últimos años ha sido presentar un cuestionario de cien palabras a contestar en 8 minutos. El objetivo es indicar si la palabra es correcta o incorrecta. Al ser solo dos alternativas de respuesta, cada error resta un acierto. Por lo que es fácil perder puntos en este tipo de prueba.
No obstante
es importante señalar que este tipo de examen es la dinámica desde 2015, pero anteriormente se usaban otro tipo de pruebas ortográficas. Lo que significa que pueden realizar cualquier tipo de prueba tipo test para medir la aptitud ortográfica del opositor.
Sin embargo, debido a lo polémico que han sido algunos de los exámenes de ortografía cuando usaban otros métodos, suponemos que mantendrán esta metodología. Pero podría variar sin ningún problema. Puedes echar un vistazo a las pruebas de los últimos años en el aprtado de
Ortografía.